DE LA COCINA A TUS COSMÉTICOS
- coco beauty
- 15 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Si, las especias que utilizas para condimentar tus platos son también unas estupendas aliadas de belleza ya que contienen una gran cantidad de activos.
Estos ingredientes proceden de semillas, frutos, flores, raíces o cortezas secas y suelen contener aceites esenciales. Las diferentes acciones que pueden tener (antioxidantes, antiinflamatorias, antisépticas).
Vamos a ver algunas de ellas:
CANELA Es una de las especias con más acción en aromaterapia, ya que es relajante y ayuda a aumentar la temperatura corporal. La canela es antiséptica y antibacteriana, tiene capacidad de evitar las infecciones, por lo que nos servirá en problemas de acné, rosácea o irritación de la piel. También es útil en pastas de dientes, sobre todo en los casos en los que se suelen sufrir infecciones o inflamación dental.
Al ayudar a aumentar la temperatura corporal, va a estimular la circulación sanguínea mejorando el tono de la piel. Además, al estimular la circulación sanguínea, mejoramos la producción de colágeno de la piel. Por último, el olor de la canela va a disminuir el estrés, y va a ayudarnos a controlar el picoteo, por lo que también ayuda a adelgazar y a disminuir los acúmulos de grasa.

JENGIBRE La raíz de jengibre se ha usado desde hace muchos años, por sus múltiples propiedades, entre las que destacan la de estimular la digestión, evitar las náuseas y la gastritis. Pero también tiene una importante acción antiinflamatoria, pues calma el dolor de cabeza, las migrañas y se suele usar a menudo en medicina ayúrvedica para este motivo. También podemos destacar su acción bactericida y antifúngica.
El jengibre, además de por sus propiedades al ingerirlo, tiene otros beneficios en cosmética, como por ejemplo mejorar el tono de la piel, por lo que es útil para eliminar y disminuir las manchas, pues va a ayudar a aclarar el cutis y a mejorar su tono. También puede tener acción exfoliante. Y al aumentar de temperatura, desprende su característico olor, con acciones relajantes, por lo que es muy útil añadirlo en baños y masajes.

PIMIENTA Es otra de las especias activas en cosmética; de hecho, esta especia se incluye en la mayoría de productos para adelgazar.
La que se usa es la baya de la planta, piper nigrum. Y aunque muchas veces vemos pimienta de diferentes colores, realmente es lo depende de la maduración de los granos, al principio son verdes, cambian a rojos y maduran a negros.
Tiene dos activos importantes: la capsaicina, con acción antiinflamatoria, y la piperina, que tiene la capacidad de aumentar la motilidad intestinal, por lo que mejora la digestión al estimular la secreción de enzimas digestivos. A la vez tiene acción antidepresiva y puede ayudarnos en los momentos en los que queremos adelgazar, ya que aumenta la sensación de saciedad. También mejora la circulación sanguínea, y disminuye el dolor y la inflamación. En cosmética, en concreto en los labiales, ayuda a mejorar el volumen de los labios, aunque dé la sensación de cierto cosquilleo. Aunque no se usa tanto en cosmética, por su importante acción sensibilizante sí es muy útil cuando se sufre dolor articular.

CÚRCUMA Otra de las especias con mayor poder analgésico y antiinflamatorio, sobre todo cuando se sufre dolor articular y reumático. El principio activo más importante que contiene es un polifenol llamado curcumina. Tiene gran capacidad antibacteriana. Ayuda a mejorar la digestión, sobre todo cuando la dieta tiene alto contenido en grasas, mejorando la digestión de estas y ayudando a disminuir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.
En cosmética, una de las mascarillas de mayor éxito es la que se usa para blanquear la piel. También se usa para problemas de piel muy grasa y acné, ya que también es antiséptico.

AZAFRÁN Esta especia tiene una importante y reconocida acción antidepresiva y saciante, lo que es muy útil en regímenes para adelgazar. Se usan los estigmas de las flores secas de la planta Crocus Sativus. Es originaria del sur de Europa, siendo España un importante productor.
Contiene aceites esenciales aromáticos. Y también carotenos, que le aportan este color tan característico, entre los que se encuentran la zeaxantina, el licopeno y los alfa y beta carotenos, que actúan como protectores frente el estrés oxidativo, vista, infecciones y problemas inmunológicos.
Tiene, además, acción ansiolítica. Se ha usado esta capacidad antidepresiva natural en la medicina tradicional y de la antigua Persia. Esta propiedad es muy útil en personas que tienen tendencia a comer compulsivamente y a picar entre horas.

Comments