top of page

EL LAUREL

  • Foto del escritor: coco beauty
    coco beauty
  • 13 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Investigando por internet me he encontrado con una información muy interesante.

Yo ya sabia que el laurel tiene varios usos y propiedades, aunque yo sólo la usaba en mis guisos.

Laurus nobilis, llamado comúnmente laurel o lauro, es un arbusto o árbol perenne perteneciente a la familia de las lauráceas, a la que da nombre. Es originario de la zona Mediterránea y sus hojas son utilizadas para remedios y en la cocina.

En medicina, los beneficios de la hoja de laurel tienen propiedades astringentes, diuréticas y estimulantes del apetito. Las infusiones de laurel tienen fama de aliviar las úlceras de estómago, flatulencia y dolor cólico. El ácido láurico en la hoja de laurel sirve como repelentes de insectos.


Propiedades del aceite de laurel


Este líquido aceitoso extraído del laurel posee propiedades medicinales y aporta gran cantidad de nutrientes para su organismo.

Entre las propiedades del laurel destacan:

  • Eficacia analgésica: especialmente en gripes y resfriados causados por un virus.

  • Regulariza la menstruación: disminuye los cólicos y demás problemas menstruales.

  • Es astringente: refuerza la relación entre las encías y los dientes. De igual forma, la relación del cabello con su raíz. También elimina la flacidez de la piel y ayuda a neutralizar las hemorragias.

  • Calma los nervios: atenúa la epilepsia, las convulsiones, la ansiedad, el estrés, la histeria, la rabia y la depresión.

  • Disminuye la fiebre: hace que el cuerpo sude disminuyendo la fiebre.

  • Reduce los espasmos: dolores, cólicos, diarreas y convulsiones.

  • Mantiene un buen desempeño estomacal: evita úlceras, acidez y gastritis.

  • Espanta insectos: su olor característico espanta a los insectos y deja la casa libre de moscas.

  • Elimina toxinas: elimina el exceso de sal y de toxinas a través del sudor, lo que ayuda a prevenir enfermedades.

  • Óptimo aliado para la salud: es antiséptico, expectorante, sedante y ayuda a eliminar microbios y bacterias entre otras propiedades.

QUEMAR HOJAS DE LAUREL

Esta hierba aromática es mucho más que una especia. Hay otras formas de usar esta planta, como infusiones, aceites esenciales y ahumado. Conoce las ventajas que la quema de laurel aporta al organismo:

1. Reduce la ansiedad

Quemar hojas de laurel ayuda a reducir la ansiedad. El linalol, presente en esta hierba, es una sustancia de origen natural, siendo un fitonutriente.

2. Alivia los dores de cabeza

El cineol, elemicina y pineno ayudan a aliviar los dolores de cabeza y las migrañas. Asimismo, las hojas de laurel son útiles para casos de fatiga porque proporcionan esa energía adicional después de un ataque de dolor de cabeza. El eugenol es excelente para mejorar el dolor, teniendo también la acción contra virus y bacterias.

3. Limpia el aparato respiratorio

El laurel es excelente para los pulmones debido a la presencia de mirceno y eugenol. Este es una medicina natural fantástica que ayuda a limpiar las vías respiratorias a través del humo de las hojas de laurel.

Este tiene una fuerte acción antiinflamatoria, la cual ayuda a tratar las vías respiratorias superiores más rápidamente, pues entra directamente por ellas. Asimismo, contiene pineno, que tiene acción broncodilatadora y expectorante, ayudando a mejorar la gripe, las alergias respiratorias, la bronquitis y los resfriados.

4. Combate bacterias

El geraniol, también presente en la humarada de la hoja de laurel, es un excelente antibiótico que combate (en forma de té) bacterias como E. Coli, 3 tipos de estafilococos y candida albicanis.

En el tracto respiratorio, actúa contra el streptococcus pneumoniae, streptococcus pyogenes y el streptococcus aureus, incluso a través del ahumado, siendo interesante para tratar problemas respiratorios.

5. Mejora las capacidades cerebrales

El pineno, expulsado de las hojas durante el proceso de quema, ayuda a aliviar varios problemas como la ansiedad, como se mencionó, la paranoia y la pérdida de memoria a corto plazo, mejorando la cognición.

Esto pasa por causa de la acción del pineno en el organismo, el cual actúa como protector de las neuronas, mejorando la concentración, la memoria y la lucidez.

Cómo quemar la hoja de laurel

Al quemar la hoja de laurel, debes tener cuidado para garantizar su eficacia y seguridad.

1. Coloca las hojas en una bandeja de arcilla u otra que pueda recibir calor. 2. Ponlo alejado de las cortinas, ropa, toallas o cualquier material que pueda incendiarse. 3. Use dos o tres hojas a la vez para la efectividad esperada. 4. Deja que el humo se extienda por la casa. 5. No inhales el humo directamente, deja que el aroma invada el ambiente y disfruta

Recuerda que este artículo está compuesto por consejos informativos y no sustituye la consulta con tu médico de confianza.




Fuente:econsejos.com


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

  • facebook
  • generic-social-link

©2020 por natural cosmetics. Creada con Wix.com

615103448

images_edited.png

ALHAMA DE ALMERÍA ​ESPAÑA

bottom of page