top of page

Manchas en la cara: tipos y causas.

  • Foto del escritor: coco beauty
    coco beauty
  • 20 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 ago 2020

Hoy hablaremos de algo muy común y de tan difícil solución.

Hay de muchos tipos, y solemos caer en el error de simplificar su variedad y complejidad a pesar de las distintas formas en las que pueden presentarse, también tienen puntos en común.

Todas suponen una alteración en la pigmentación cutánea.

En primer lugar, vamos a distinguir entre las comúnmente conocidas como manchas oscuras y las blancas.

  • Las primeras son producidas por una hiperpigmentación cutánea, consecuencia de una sobreproducción de melanina.

  • Las segundas se deben al efecto contrario, la hipopigmentación, debido a la carencia o ausencia total de melanina.

Pecas (efélides)

Son una de las manchas en la cara más comunes y resultan muy fáciles de reconocer. Cuentan con un reducido tamaño y una tonalidad marrón, provocada por una microlesión debida a la acumulación de pigmento.

Suelen aparecer en personas de piel clara y su único inconveniente podría ser estético (aunque muchas personas las encuentran atractivas), no suponiendo ningún riesgo para la salud. A pesar de ello, es importante proteger este tipo de pieles frente a los rayos solares dado que son más sensibles y vulnerables a los efectos nocivos del sol.

Manchas de la edad (lentigo simple)

Consisten en pequeñas manchas de tonalidad marrón variable. Son muy parecidas a las pecas, la diferencia es que estas aparecen como consecuencia del paso del tiempo.

El termino lentigo hace referencia a su similitud con la forma y color de una lenteja. Su tamaño oscila entre los pocos milímetros hasta los 2 cm.

La mayoría de ellas son benignas, pero suelen resultar poco estéticas. Aun así, con la aparición de ellas, como con la del resto de manchas en la cara, la primera recomendación es la de acudir al dermatólogo.

Manchas solares (lentigo solar)

Muy parecidos a los anteriores, su mayor diferencia consiste en que el causante es el sol. De esto hablaremos más adelante, haciendo hincapié ahora en su forma plana, de borde altamente nítido y tonalidad marrón clara.

A diferencia de los lentigos simples, estos difícilmente sobrepasan el centímetro de diámetro, pudiendo confundirse en ocasiones con pecas.


Melasma (Paño)

Este tipo de alteración, se da en su gran mayoría en mujeres. En torno a un 90% de los casos afecta al género femenino.

Consisten en variaciones del tono de la piel hacia colores pardos, de forma plana e irregular.

Hay una primera forma incipiente del problema llamado cloasma o paño de embarazada, debido a que es en este periodo cuando más se acentúa su aparición.

En la gran mayoría de los casos, este tipo de melasma es temporal y suele resolverse por sí mismo, tras el parto.

Hoy hemos visto cuatro tipos de manchas del rostro y sus posibles causas ,en un próximo post ampliaremos esta información y hablaremos de algunas otras alteraciones de la piel.

Espero que haya sido de ayuda y haya resuelto algunas dudas.


Fuente:Belletica


 
 
 

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

  • facebook
  • generic-social-link

©2020 por natural cosmetics. Creada con Wix.com

615103448

images_edited.png

ALHAMA DE ALMERÍA ​ESPAÑA

bottom of page