top of page

PIEL ATÓPICA

  • Foto del escritor: coco beauty
    coco beauty
  • 16 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

La piel atópica es una enfermedad de la piel que se caracteriza fundamentalmente por la sequedad de esta, lo que conlleva a su escamación e irritación y provoca síntomas molestos como el picor. Se trata de una forma constitucional de cutis seco con poca agua y grasa, por lo que se descama e irrita con mucha facilidad.



SÍNTOMAS

Hay signos claros de la dermatitis atópica, aunque en cada paciente podemos encontrar diferencias importantes. Los síntomas más usuales son:

- Sequedad de la piel.

- Picor.

- Enrojecimiento de la piel.

- Manchas que pueden variar del color rojo al marrón.

- Pequeños bultos que pueden perder líquido y cubrirse con una costras si se rascan.

- Piel engrosada, escamosa o agrietada.

- Piel en carne viva.

Los síntomas se pueden complicar:

- Por ser la dermatitis atópica una manifestación de la rinitis alérgica o fiebre del heno.

- Picazón y descamación crónica de la piel (neurodermatitis).

- Infecciones de la piel.

- Desarrollo de dermatitis irritativa de las manos y que afecta a personas que tienen las manos húmedas con frecuencia o están expuestas a jabones, detergentes o desinfectantes fuertes.

- Desarrollo de dermatitis alérgica de contacto.

- Mala calidad del sueño.


HÁBITOS SALUDABLES

Aunque su aparición es inevitable porque el principal factor de riesgo es el hereditario, existen algunos hábitos que ayudan a prevenir algunos ataques.

- Hidratar la piel con frecuencia mediante la ingesta de agua y la aplicación de cremas.

- Evitar el uso de jabones fuertes.

- Evitar el estrés.

- No exponerse al polvo.

- No usar agua muy caliente al ducharse y no alargar el momento de las duchas.

- Secarse con cuidado y por completo. No dejar zonas húmedas en la piel.

- Intentar no rascarse en las zonas afectadas.

Las situaciones de estrés afectan bastante, en muchas ocasiones está relacionada con las reacciones emotivas, la vuelta al trabajo y al colegio puede ser un factor estresante que desencadene un brote intenso. El cambio de temperatura afecta bastante, el uso de calefacciones puede hacer que haya brotes más intensos, así como ambientes más secos.


MEDICINA ALTERNATIVA

Muchas terapias alternativas, incluidas las que se enumeran a continuación, han ayudado a algunas personas a controlar su dermatitis. Sin embargo, las pruebas con respecto a su eficacia no son definitivas.

  • Suplementos alimentarios, como vitamina D y probióticos, para la dermatitis atópica

  • Caldo de salvado de arroz (aplicado a la piel) para la dermatitis atópica

  • Champú de aceite de árbol de té al 5 % contra la caspa

  • Aloe para la dermatitis seborreica

  • Terapia herbal china

Si estás considerando la posibilidad de usar suplementos alimentarios u otras terapias alternativas, habla con tu médico acerca de las ventajas y desventajas de estos tratamientos.


Aquí te dejo algunas sugerencias para mantener la piel hidratada.




Para niños y bebés.

Hidratante para la piel del rostro.

Aplicar una capa ligera de crema sobre la piel limpia, sana y seca, y dar un suave masaje hasta su total absorción. Repetir la aplicación cuando sea necesario.










Hidratación corporal.

La manteca de karité se extrae del árbol de karité de hoja perenne, su manteca mantiene toda la fuerza de la naturaleza y es completamente segura incluso para niños y personas con piel muy sensible. Los extractos orgánicos de camelia y carambola hidratan, tonifican y saturan la piel con vitaminas












Esta crema combina todos los beneficios para cuidar la piel sensible.

Hidrata ,suaviza y protege.

Refuerza las defensas naturales de la piel.




 
 
 

コメント


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

  • facebook
  • generic-social-link

©2020 por natural cosmetics. Creada con Wix.com

615103448

images_edited.png

ALHAMA DE ALMERÍA ​ESPAÑA

bottom of page